¿Quiénes somos?


Bonaparte Cine es una productora cordobesa dedicada a la realización de contenidos audiovisuales de género documental, animación y ficción. Sus integrantes poseen una amplia experiencia en la producción y realización de ciclos y unitarios en el medio local y nacional.

Entre los últimos trabajos televisivos llevados a cabo por los integrantes de la productora se encuentran la serie documental “Historia de la represión en Córdoba” para Canal Encuentro y Canal 10 de Córdoba; la Serie Documental “Luz Mediterránea”, ganadora del concurso Series de Documentales Federales del Plan Operativo de Fomento a la producción de Contenidos para la TV Digital 2010 y el documental unitario “El Che Cordobés”

En el 2012 finalizaron  la Serie Documental "Raíz de Ocho" ganadora del concurso Series de Documentales para Canales o Señales de TV asociadas a productoras con antecedentes y  comenzaron con la realización de la Serie de Animación "Los Tres Sargentos" ganadora del concurso Series de Animaciones Nacionales para Productoras con Antecedentes, ambos concursos del Plan Operativo de Fomento a la producción de Contenidos para la TV Digital 2011.



El equipo de trabajo de Bonaparte Cine está conformado por:

Santiago Sein
Graduado de la Universidad Nacional de Córdoba con el título de Licenciado en Cine y Televisión. Entre sus trabajos más destacados como director y guionista se encuentran las series documentales “Historia de la represión en Córdoba”, “Argentinos por Adopción”, “Luz mediterránea", el documental “El Che Cordobés”, el documental “El Cordobazo” para The History Channel, las series de documentales “En la calle, la historia” y “Crónicas de archivo” para el Canal Encuentro, el ciclo documental “Próximo Pasado”, para Canal 10 de Córdoba. Director de los documentales “El Mayo Francés”, “Zona gris” y “El retorno de Perón”.

Claudio Rosa
Graduado de la Universidad Nacional de Córdoba con el título de Licenciado en Cine y Televisión. Produjo los documentales “El Cordobazo” para The History Channel, la serie documental “En la calle, la historia” para Canal Encuentro, la serie “Crónicas de Archivo” para el Canal Encuentro y la serie documental “Obras y Hombres”


Se desempeñó también como director de la miniserie ficcional “La Purga”, y como productor del documental Unitario “El Che Cordobés”, ambos ganadores de los concursos Plan Operativo de Fomento a la producción de Contenidos para la TV Digital - 2011
Director del mediometraje ficcional “Otra Noche” ganador del premio Mejor Video Ficcional en el Festival de video de Rosario año 2003, dirigió el cortometraje “Caravana” Ganador del premio Argentores 2000, director en la serie de ficción “Pinta el camino” para canal 12 de Córdoba, en la serie documental “Ruta volver” para canal Volver y en diferentes programas de televisión, entre ellos: “Sabático” (programa de espectáculos de emisión semanal), “Check in” (micro de turismo para Telefé), “Punto G” (Programa de Entretenimiento), “Estrellados” (Miniserie en cortometraje de emisión semanal).
Entre el 2002 y el 2010 llevó adelante como Socio y Productor Ejecutivo la casa Productora Garabato Animaciones.

Romina Savary
Egresada como Técnica en Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba. Algunos de sus trabajos más destacados son: La Producción Ejecutiva de las serie ficcional “La Purga”, la serie documental “Luz Mediterránea”, la serie documental “Argentinos por Adopción”, la serie documental “En la calle, la historia” para Canal Encuentro, “El Cordobazo” documental para History Channel en el 2009, “Crónicas de Archivo” documental para Canal Encuentro, 2008 - “Otra Noche” mediometraje ficcional dirigido por Claudio Rosa ganador del premio Mejor Video Ficcional en el Festival de video de Rosario año 2003- Miniserie ficcional “Pinta el camino” realizada por la productora Garabato Animaciones durante el año 2003 para Canal 12 de Córdoba.